 |
|
|
|
|
|
HYPERINFLATION
HYPERINFLATION
de Kyu Sumiyoshi
Formato B6
Salida: junio
Periodicidad: bimestral
¡El dinero es la solución y el mayor problema en Hyperinflation!
Ambientado en una época en que las tribus son esclavizadas por colonos, Luke es un chico que perdió a sus padres en la caza de esclavos imperial. La próxima caza se acerca y eso significa que su hermana mayor saldrá a subasta.
Desesperado por la situación, Luke consigue una habilidad increíble: ¡es capaz de generar dinero de su propio cuerpo! Dispuesto a participar en la subasta, ¿podrá pujar por su hermana como él piensa?
Con lo que no cuenta es que su poder tiene una gran contrapartida…
Dinero, mala leche, violencia y deseo acaban desembocando en inflación. Un argumento acorde con los tiempos que corren y que no dejará indiferente a nadie.
El manga es obra de Kyu Sumiyoshi, que debuta con esta peculiar historia, que se publica en la revista Shonen Jump+, y que cuenta hasta ahora con 5 tomos recopilatorios en Japón con notable éxito, siendo una de las series que más peticiones tiene de verla animada.
Empezaremos su publicación en junio en formato B6 y con periodicidad bimestral.
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
DANGANRONPA CRIMINALS AND VICTIMS
DANGANRONPA - KIBOU NO GAKUEN TO ZETSUBOU NO KOUKOUSEI
de Hajime Touya y Spike Chunsoft
Formato B6
Serie de 4 tomos
Salida: septiembre
Periodicidad: bimestral
¡La historia de Danganronpa the animation como nunca la habíamos visto en Danganronpa Criminals and Victims!
15 estudiantes de élite han sido encerrados en la Academia Hope’s Peak. Graduarse en ese centro supone triunfar en la vida, pero digamos que no sería lo que digamos algo fácil. ¡De hecho, con un director como Monokuma, es un infierno!
El maligno oso les explica a los estudiantes que la única manera de graduarse matar a uno de tus compañeros y que nadie te pille. Si los otros lo descubren recibes un “castigo” que no es otro que la muerte, pero si no lo hacen, te llevas la gloria.
En vez de Naegi, en esta ocasión vemos los puntos de vista de los otros estudiantes que pasan por el suplicio de Monokuma y sus terribles juicios.
La obra corre a cargo de Hajime Touya, manteniendo el estilo que ya vimos en Danganronpa The Animation y se publicó entre los años 2011 y 2013 en la revista Famitsu Comic Clear. Empezaremos su publicación a partir de septiembre con periodicidad bimestral.
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
THE TUNNEL TO SUMMER, THE EXIT OF GOODBYE ~ULTRAMARINE~
NATSU E NO TONNERU, SAYONARA NO DEGUCHI GUNJOU
de Koudou, Kukka y Mei Hachimoku
Formato B6
Serie de 4 tomos
Salida: septiembre
Periodicidad: bimestral
¡Las leyes del tiempo y el espacio no se aplican en el Túnel Urashima en The Tunnel of Summer, the Exit of Goodbye!
Kaoru Tono vive en una zona rural de lo más tranquila. Pero hay cierta leyenda que cuenta que si encuentras el Túnel Urashima y lo cruzas, conseguirás un deseo a cambio de años de tu vida. ¡Y una noche Kaoru se encuentra un túnel tal y como el que describe esa historia!
Para su sorpresa, Anzu Hanaki, una estudiante recién llegada al instituto, lo ha seguido. El deseo de Kaoru es encontrar a su hermana Karen desaparecida hace años, mientras que Anzu desea dejar su marca en el mundo.
Uno mira al pasado, mientras la otra mira al futuro. Sus puntos de vista son diferentes, pero poco a poco van empatizando y se dan cuenta de que nuestro escaso y limitado tiempo es un hecho de capital importancia… La decisión que tomen cambiará sus vidas para siempre.
El manga está basado en la light novel de Mei Hachimoku de título homónimo que recibió el Premio especial del jurado en los 13º Premios Shogakukan de Light en 2018 y se publicó entre los años 2020 y 2021. El dibujo corre a cargo de Koudou y los diseños de personajes a manos de Kukka.
En septiembre del año pasado contó también con una película de anime con gran éxito en Japón. Publicaremos esta obra de 4 tomos en formato B6 a partir de septiembre con periodicidad bimestral.
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
BASILISK: THE OUKA NINJA SCROLLS
BASILISK: THE OUKA NINJA SCROLLS
de Masaki Yamada y Tatsuya Shihira
Formato B6
Serie de 7 tomos
Salida: junio
Periodicidad: mensual
¡Continuamos la historia de Basilisk con The Ouka Ninja Scrolls!
Han pasado 10 años desde que la guerra entre los clanes ninja Iga y Kouga llegó a su fin. Los dos grupos acabaron haciendo las paces y a primera vista todo indica que ya no hay ninguna animosidad entre ellos.
Hibiki Iga y Hachiro Kouga son ahora los sucesores de cada clan y parece que serán la pareja perfecta para que el amor fluya entre los dos clanes, pero no todo el mundo está satisfecho con el resultado que tuvo la mítica lucha…
Tadanaga Tokugawa no está demasiado contento con lo que pasó ni con las historias que se cuentan del enfrentamiento final. Eso hará crecer la tensión entre los clanes y pondrá la convivencia difícil en un momento en que los ninjas cada vez tienen menos lugar en el mundo.
Hachiro y Hibiki son maestros carpinteros en sus respectivos clanes y se dice que la unión de los dos activará un poder desconocido llamado “flores de cerezo”. ¿Podrá florecer su amor en un clima de tanta tensión y violencia?
Esta continuación de la serie original Basilisk: The Kouga Ninja Scrolls, cuenta con 7 tomos y se serializó en la revista Young Magazine entre los años 2017 y 2019. El guión corre a cargo de Masaki Yamada y las ilustraciones a manos de Tatsuya Shihira.
Empezaremos su publicación a partir de junio con periodicidad mensual.
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
REAL NEW EDITION
REAL
de Takehiko Inoue
Formato B6
Salida: marzo
Periodicidad: bimestral
¡Vuelve una de las grandes obras del maestro Takehiko Inoue con Real!
Después de unos años parada, la serie ha reanudado su publicación con el tomo 15, que publicaremos a principios de abril, así como una nueva edición de todos los tomos anteriores a partir de la semana que viene.
Tomomi Nomiya es un gamberro que ha dejado el instituto después de sufrir un accidente en el que la chica que lo acompañaba queda en silla de ruedas. El sentimiento de culpa lo está destrozando e intenta ayudarla, pero con escaso éxito.
La cosa cambia cuando se encuentra a Kiyoharu Togawa, un chaval que ha perdido su pierna derecha y ahora juega al baloncesto en silla de ruedas. Después de caer derrotado ante él, se da cuenta de la importancia de su pasión por el baloncesto.
Por otro lado, Hisanobu Takahashi es el típico guaperillas de instituto que se convierte en el nuevo capitán del equipo de baloncesto en sustitución de Tomomi, hasta que un día sufre un terrible accidente que lo deja paralizado de cintura para abajo.
El destino hará que los tres se crucen y cada uno tenga que luchar contra la invalidez, los prejuicios, sus demonios interiores y de alguna manera puedan superarse y cumplir juntos sus sueños.
El manga lleva en publicación desde 1999 en la revista Young Jump, y es junto a Vagabond la obra más seria y adulta de Takehiko Inoue, mostrando una perspectiva muy diferente de su afición por el basket.
La nueva edición mantendrá su aspecto exterior, pero presentará una revisión de la traducción, y nuevas cubiertas interiores, que seguirán en los tomos inéditos hasta ahora.
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
DNANGEL KANZENBAN
DNANGEL
de Yukiru Sugisaki
Formato A5
Serie de 10 tomos de 400 págs aprox.
Salida: abril
Periodicidad: bimestral
¡Vuelve DNAngel con una edición definitiva kanzenban! Por fin tenemos la serie completa y un final para esta mítica serie, que podremos disfrutar en una edición a la altura con tamaño A5 y que incluye desplegable y páginas a color.
El manga nos trae la historia de Daisuke Niwa, un chaval de 14 años que es rechazado por Risa Harada en el día de su cumpleaños por ser alguien demasiado normal. La decepción hace que pase de su fiesta de cumpleaños y se vaya a su cuarto.
Pero ahí la historia dará un vuelco cuando Daisuke sufra una transformación genética causada por su enamoramiento que lo transforma en el ladrón Kaito Dark. Este hecho sucede en los varones de la familia Niwa y la única manera de revertirlo es conquistar a su enamorada.
Para complicar las cosas, Kaito se siente atraído por la hermana mayor de Risa; y, encima, su compañero de clase, Satoshi, sufre otro cambio genético, ¡que lo transforma en su archienemigo!
La serie más famosa de Yukiru Sugisaki ha tenido una publicación accidentada que ha durado 24 años y con un parón importante, publicándose los últimos tankoubon en Japón en formato digital únicamente. Nuestra publicación estará basada en la nueva edición japonesa de 10 tomos de unas 400 páginas aproximadamente con páginas a color y desplegables en cada tomo. La serie empezará su andadura a partir de abril con periodicidad bimestral.
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
IKKITOUSEN
IKKITOUSEN
de Yuji Shiozaki
Formato B6
Serie de 8 tomos de 500 págs aprox.
Salida: mayo
Periodicidad: bimestral
¡Vuelve la serie de acción más sexy y espectacular con la nueva edición de Ikkitousen! Luchas brutales con el fanservice más pasado de vueltas y un dibujo que te deja con la boca abierta.
Ikkitousen, que literalmente significa “invencible”, nos trae la historia de la lucha entre siete institutos de secundaria de la región japonesa de Kanto por hacerse con el poder absoluto, condimentada con la leyenda de los Tres Reinos de China.
Cada uno de los estudiantes porta una joya sagrada llamada magatama con el espíritu de un guerrero de esa era que luchó por unificar China, y que ahora es capaz de sacar el máximo potencial de su portador.
La preciosa Hakufu Sonsaku, descendiente del legendario conquistador Sun Ce, es una luchadora entrenada desde pequeña en las artes marciales, una chica muy maja e inocente, pero también con mucha mala leche.
El destino le depara una muerte temprana a manos de Ukitsu y por eso su madre le pide a su compañero Koukin Shuyu que la proteja de su terrible destino. Por si eso fuera poco, Hakufu a veces pierde el conocimiento y desata un poder destructor que amenaza su propia vida.
Hakufu y Shuyu tendrán que unirse a sus compañeros para derrotar a los institutos rivales y descubrir los secretos del poder de Hakufu antes de que sea demasiado tarde.
La serie se convirtió en el manga más famoso de Yuji Shiozaki y una serie de culto en Japón, lo que dio pie a un popular anime, un spin-off y una continuación llamada Shin Ikkitousen actualmente en publicación.
La serie constará de 8 tomos triples de unas 500 páginas aproximadamente, y empezaremos su publicación a partir de mayo con periodicidad bimestral.
|
|
|
|
|
|
  
|
|
|
|
|
|
|
THAT BLUE SKY FEELING
SORAIRO FLUTTER
de Koma Hashii y Okura
Formato B6
Serie de 3 tomos
Salida: junio
Periodicidad: bimestral
¡Un chico se embarca en un viaje de autodescubrimiento en That Blue Sky Feeling!
Noshiro es un estudiante extrovertido que se traslada a un nuevo instituto con ganas de hacer nuevos amigos. Cuando ve a un chico aislado en su nueva clase llamado Sanada, piensa que se debe sentir solo y se intenta acercar a él.
De Sanada se rumorea que es gay y nadie quiere saber nada de él, pero Noshiro no cree que sea cierto y quiere defenderlo, entablando amistad con él. A medida que se van conociendo, los dos se van enfrentando a sus dudas y miedos, naciendo una relación muy especial entre ellos.
Sanada es algo más maduro que Noshiro, pero eso no quita que los dos teman perder a las personas que aman, como Ayumi, la amiga de la infancia de Noshiro. Aceptar sus sentimientos supondrá un antes y un después en sus vidas.
La serie es la adaptación a tomo de un webcomic de Okura, con el dibujo a cargo de Koma Hashii y serializado en la revista Gangan Joker entre 2017 y 2018. El manga consta de 3 tomos y empezaremos su publicación a partir de junio con periodicidad bimestral. |
|
|
|
|
|
 
|
|
|
|
|
|
|
EL ARTE DE HACER MANGA – TEORÍA Y PRÁCTICA
EL ARTE DE HACER MANGA – TEORÍA Y PRÁCTICA
de Hirohiko Araki
Formato B6
Tomo único
Salida: mayo
¡Hirohiko Araki nos trae una gran demostración de su amor por el manga con El arte de hacer manga – Teoría y Práctica! Uno de los autores que más alegrías nos ha dado con su obra maestra JoJo’s Bizarre Adventure, nos imparte una clase magistral, donde muestra muchas de sus grandes motivaciones.
Araki nos asegura que el manga es la expresión de arte mixto más rica de todas, nos revelará los secretos jamás contados sobre los métodos que utiliza para crear sus obras, y mucho más en las páginas de este libro.
Cánones de belleza, fichas indispensables para crear personajes, técnicas narrativas aprendidas de Hemingway… ¡y muchos más secretos! En este libro, el experimentado mangaka nos contará con sus propias palabras cómo es el arte de hacer manga. Una oportunidad única en la vida.
Lanzaremos este tomo único en formato B6 y con el estilo de otras obras del autor en mayo.
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
SANDA
SANDA
de Paru Itagaki
Formato tankoubon
Salida: mayo
Periodicidad: bimestral
¡Llega el último trabajo de Paru Itagaki, autora de BEASTARS! (e hija de Keisuke Itagaki, autor de BAKI THE GRAPPLER)
Sanda es un chico normal de secundaria que ve su vida cambiar el día en que Fuyumura, una compañera de clase, intenta atacarlo con un cuchillo de cocina en pleno instituto. Pese a que no entiende el motivo del ataque, Sanda empieza a pensar que todo es un acto de maldad provocado por una fase de rebeldía adolescente.
Días después del suceso, se reúne nuevamente con su compañera para hablar. Al estar delante de Fuyumura, Sanda se siente raro y empieza a sospechar que, tras el incidente, siente algo por ella, y espera que a esta le esté pasando lo mismo.
Pero, por el contrario, Fuyumura está segura de que Sanda es el descendiente de cierto linaje maldito y que debe realizar un “ritual” para traer su verdadero ser a este mundo.
Sanda se publica desde mediados de 2021 en la revista semanal Shonen Champion de la editorial Akita Shoten y actualmente cuenta con 7 tomos recopilatorios. Nuestra edición será en formato tankoubon como la japonesa y empezará en mayo con periodicidad bimestral. |
|
|
|
|
|
 
|
|
|
|
|